A Coruña | Travesía Costa

FAQ's

Travesía Costa A Coruña

Domingo 28 de Septiembre de 2025.
Travesía Larga 10.000 metros
Travesía Media 5.000 metros.
Travesía Corta 1.000 metros.
El Sábado 27 de Septiembre
desde las 11:00 a las 20:00 horas
Domingo 28 de Septiembre de:
07.30 a 08.15 horas (Travesía Larga)
09.00 a 10.15 horas (Travesía media
10.30 a 11.30 horas (Travesía Corta)
en la zona del paseo de O parrote(A Coruña).
No. El control será por un sistema electrónico.
Habrá una avituallamiento en la distancia Larga de 10000m situado en el la zona de San Amaro. Además las embarcaciones acompañantes tendrán agua e isotónicos para los participantes. Todas las distancias contarán con una avituallamiento al final de la travesía.
Agua, bebidas isotónicas, fruta.
Travesía Larga 10000 m: NO
Travesía Media 5000 m: NO
Travesía Corta 1000 m: NO
Sí, situado en el la misma línea de meta y en el epicentro de la prueba (Dársena de O Parrote).
Los nadadores y nadadoras podrán dejar en la misma playa de salida de las distancias 10.000 y 5.000 m, una bolsa identificada con la etiqueta proporcionada por la organización en la bolsa del nadador, que posteriormente recogerán en la llegada.
Se colgarán durante la semana posterior a la celebración de la prueba en la página web www.travesiacosta.com
Lo podrás descargar la semana siguiente a la prueba en la web www.travesiacosta.com, en tu apartado personal.
Gorro de natación del evento, calcomanía, regalos de la organización y detalles publicitarios de los patrocinadores.
La organización balizará el recorrido cada 500m, añadiendo señalización adicional en los puntos más complicados o de difícil orientación.
Aunque es una competición abierta a todo tipo de amantes al deporte, especialmente nadadores, la organización advierte que las travesías a nado en aguas abiertas son duras ya que existen los riesgos inherentes que conlleva esta disciplina (viento, corriente y oleaje) por lo que debe ser practicada por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén en condiciones óptimas para su realización.

Por ello recomendamos que seas honesto contigo mismo y te apuntes a la distancia que más se adecue a tu forma física.
Tiempo de corte en la distancia 10000 m: Existirá un tiempo de corte en la mitad de la prueba, en el punto 5000 m. donde está el barco de avituallamiento. Pasadas 3 horas desde la salida del primer grupo, aquellos participantes que no hayan llegado serán obligados a abandonar la prueba. El cierre de la prueba será a las 13:00 horas, en todo caso, transcurridas 4 horas de la salida del primer grupo de la travesía 10000m. Los nadadores y las nadadoras que no estén dentro del área entre el Castillo de San Antón y la meta, podrán ser subidos a las embarcaciones de apoyo. La decisión será tomada por la organización.
Tiempo de corte en la distancia 5000 m: El cierre de la prueba será a las 13:00 horas, en todo caso transcurridas 2 horas de la salida del primer grupo de la travesía 5000m. Los nadadores y las nadadoras que no estén dentro del área entre el Castillo de San Antón y la meta podrán ser subidos a las embarcaciones de apoyo. La decisión será tomada por la organización.
Muy fácil, debes rellenar los datos que te pedimos en el formulario de inscripción que encontrarás en la web del evento. Una vez hayas rellenado los datos procederás al pago de la cuota. Cuando hayas completado el procedimiento recibirás un mail de confirmación de inscripción y ya solo te deberás preocupar de entrenar duro para poder acabar la prueba.
No está permitido intercambiar la inscripción, ni la cesión ni la venta. Los dorsales son personales e intransferibles.
Gestión de bajas: hasta 20 días antes de la prueba, en caso de baja justificada, se devolverá el 50% de la inscripción. Pasado este plazo, no se procederá a ninguna devolución en ningún caso, incluido lesiones, accidentes, viajes…etc. Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación a la hora de realizar la inscripción que permite recuperar el importe de la inscripción (dorsal) en caso de que se vea obligado a cancelar su participación por diferentes motivos.
Cambio de nombre: La organización ofrecerá el servicio de cambio de nombre de una inscripción cobrando la diferencia de precio con la tarifa existente en el momento de la solicitud. Si se contrata el seguro de cancelación esta situación está cubierta hasta 10 días antes de la prueba.
Cambio de distancia: sólo se admitirán hasta 10 días antes de la prueba, siempre y cuando queden plazas en la distancia solicitada y abonando el importe correspondiente al precio en el momento del cambio.
No necesitas licencia para poder realizar estas travesías.
Participación en la prueba.
Seguro de accidentes.
Asistencia médica durante la travesía (embarcaciones con personal sanitario y rescatadores) y en la llegada.
Avituallamiento en la llegada a meta.
Gorro del evento.
Obsequio patrocinadores.
Guardarropa.
Calcomanía con dorsal
El Martes 23 de Septiembre a las 23.59 horas o una vez se llegue al límite de participantes.
Domingo 28 de Septiembre desde la Playa del Matadero(A Coruña)
Grupo 1 a las 9.00 h
Grupo 2 a las 9.20 h
Domingo 28 de Septiembre a las 11:00 horas de la Playa de San Amaro (A Coruña)
Domingo 28 de Septiembre a las 12:00 horas de el Paseo de O Parrote (A Coruña)
Domingo a las 8:45 horas de la Travesía Larga en la línea de salida
Domingo a las 10:45 horas de la Travesía Corta en la línea de salida
Al finalizar las tres pruebas. Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados absolutos masculinos y femeninos en las distancias 10.000, 5.000 y 1.000 metros.
Existirá una clasificación del Circuito donde si que tendrá premios al final del mismo en varias categorías. Consultar en reglamento.
Sí, al final de la travesía en línea de meta. Ofrecido por Termaria Casa del Agua.
Entra en el apartado alojamientos, existen hoteles con cupos reservados.
En la zona centro del evento, en la Dársena del Parrote, existen parkings públicos donde puedes dejar tu coche. Hay varias zonas de aparcamiento por la zona.
Travesía Larga 10.000 M desde los 18 años cumplidos en el año 2025.
Travesía Media 5.000 M desde los 16 años cumplidos en el año 2025.
Travesía Corta 1.000 M desde los 14 años cumplidos en el año 2025.
El autocar es opcional, aquellos participantes que deseen ir por sus propios medios a la salida, es posible.
Travesía Larga 10.000 M: 08.20 horas desde la Dársena de El Parrote
Travesía Media 5.000 M: 10.20 horas desde la Dársena de El Parrote
Esta web emplea cookies. Si continúas navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.