Desde la organización del Circuito Travesía Costa, existe un compromiso desde sus inicios de concienciación y sensibilización con causas solidarias, recibiendo esta iniciativa el apoyo incondicional por parte de los participantes durante todos estos años.
De este modo, una parte de lo recaudado con las inscripciones en las travesías, irá destinado al proyecto social, desde el deporte inclusivo y adaptado para personas con discapacidad, hasta la visualización de colectivos que luchan día a día por alguna causa solidaria.
Con cada inscripción el nadador o nadadora estará haciendo su aportación a diferentes causas sociales, además de poder aumentar dicho apoyo desde la fila cero del circuito con un donativo extra.
Algunas de las causas a las que apoyamos:
La Fundación Juan Tábara nace con el objetivo promover la prevención y seguridad en el mar, principalmente en playas y zonas costeras de Galicia.La fundación nace en memoria de Juan Manuel Tábara Rodríguez, quien en abril de 2022 murió al ser arrollado por una lancha de competición cuando nadaba en una zona de baño segura en la playa de Silgar, en Sanxenxo.
Asociación formada por personas que padecen o han padecido cáncer de mama, y que a través del remo en su embarcación Dragón, promueven el ejercicio físico y sus múltiples beneficios. Nuestra fila cero del Circuito 2025 irá destinada a la adquisición de material para posibilitar la práctica deportiva de esta entidad.
La Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica, Agaela, es una entidad sin ánimo de lucro que opera en todo el territorio gallego y que tiene como misión visibilizar la enfermedad y las necesidades de las personas que la padecen, mejorar y mantener la calidad de vida de las familias con ELA mediante programas de atención socio-sanitaria, fomentar la mejora en la calidad asistencial y el acceso a recursos para el colectivo de personas con ELA. La asociación atiende a más de 130 familias con ELA anualmente, número que se incrementa año tras año, y cuenta con 535 personas socias. Recientemente fue declarada Entidad de Utilidad Pública por la Xunta de Galicia en el DOG Núm. 31 de 14 de febrero de 2023.
La Cocina Económica de A Coruña es una asociación benéfica fundada en 1886, de carácter privado, con estatutos propios y que tiene por objeto proporcionar comidas todos los días del año a las personas menos dotadas económicamente o sin recursos, quienes también pueden acceder a servicios asistenciales y relacionados con la higiene personal.
Han pasado muchos años desde su fundación y, aun siendo el comedor social en activo y en funcionamiento ininterrumpido más antiguo de España, continúa intacto el firme compromiso de servir al necesitado, lo que les anima a seguir trabajando día a día con renovadas ideas y firmes propósitos. Algo que se ha visto plasmado con la creación del Servicio Integral de Aseo y del Punto Solidario, la asistencia de un Trabajador Social, y el envío a los barrios de comidas destinadas a las familias con menos recursos.